Blog de recursos para la tutoría.
Todos los enlaces, imágenes, vídeos, etc, son usados con fines pedagógicos y sin ánimo de lucro.
martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Próximas lecturas: Cuento y leyenda rusa Matrioska y cuento El Cascanueces y el Rey de los ratones
Utilizaremos cuentos con temática navideña para trabajar lectura, gramática y creación literaria. Conoceremos la leyenda rusa de las matrioskas y después comenzaremos a leer El Cascanueces. En este último nos centraremos en los diálogos, uno de los objetivos que tenemos que trabajar para terminar el trimestre.
Mañana control de problemas matemáticos
Evaluar problemas tiene distintos aspectos:
1. Entender lo que pide el problema.
2. Dar con la estrategia necesaria( qué operaciones necesito para resolverlo)
3. Efectuar correctamente esas operaciones para que el resultado sea el adecuado.
Si os dais cuenta, todo ello requiere concentración y leer varias veces antes de decidir.
1. Anotar los datos
2. Subrayar la pregunta y leerla hasta entender lo que pide.
3. Decidir la operación o las operaciones que hay que hacer.
4. Resolver las operaciones correctamente.
5. Escribir una frase con la solución.
1. Entender lo que pide el problema.
2. Dar con la estrategia necesaria( qué operaciones necesito para resolverlo)
3. Efectuar correctamente esas operaciones para que el resultado sea el adecuado.
Si os dais cuenta, todo ello requiere concentración y leer varias veces antes de decidir.
1. Anotar los datos
2. Subrayar la pregunta y leerla hasta entender lo que pide.
3. Decidir la operación o las operaciones que hay que hacer.
4. Resolver las operaciones correctamente.
5. Escribir una frase con la solución.
Plantillas para hacer copos de nieve
Para que nos salgan bien hay que hacer el plegado, que llamamos tulipán, bien. Después se elige alguna de las formas, se dibuja en el triángulo que nos queda y recortamos. Ya tenemos varios alumnos que le salen muy bien. A ver mañana si conseguimos aprender los demás. No está mal hacer algunos en casa.
Hoy hemos leído una descripción de El Torcal de Antequera.
Como ejemplo de descripción de un lugar y como ejemplo de la erosión de la roca caliza, hemos pegado en la libreta y hemos leído un texto.
Ahora falta ir a visitarlo algún fin de semana, ¡Ánimo!
Este vídeo nos muestra el Torcal en vista aérea. Muy bonito.
En este otro encontramos explicaciones de cómo surgió, fósiles y vegetación.
Ahora falta ir a visitarlo algún fin de semana, ¡Ánimo!
Este vídeo nos muestra el Torcal en vista aérea. Muy bonito.
En este otro encontramos explicaciones de cómo surgió, fósiles y vegetación.
La Navidad en vivo
En Dunnes Stores podéis ver muñecos de jengibre y casitas decorativas. En las tiendas Stradivarius han puesto en el escaparate hombres de jengibre que se mueven de un lado a otro. Disfrutad de los paseos viendo escaparates. De todo se aprende.
sábado, 25 de noviembre de 2017
CONCURSO DE CUENTOS NAVIDEÑOS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA QUE SE CELEBRA EL 16 DE DICIEMBRE
Todos los datos necesarios están en estas imágenes y el lunes se os entregará en formato papel a todos los alumnos y alumnas.
La semana del 11 al 15 leeremos los cuentos en clase y se votarán al finalizar los que consideremos mejor elaborados.
Debéis tener en cuenta todas las recomendaciones y trabajar el texto atendiendo a la estructuta que debe tener un cuento. Ojo a las repeticiones de palabras como también, tiene, hay, etc...
No entrarán en concurso aquellos cuentos que vengan mal presentados e ilegibles.
No vale hacer historias pidiendo regalos a Papá Noel.
¡Chicas y chicos, a pensar vuestra historia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)