Blog de recursos para la tutoría.
Todos los enlaces, imágenes, vídeos, etc, son usados con fines pedagógicos y sin ánimo de lucro.

jueves, 12 de febrero de 2009

BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DARWIN


El 12 de febrero de 1809 ( mil ochocientos nueve) nació en el Reino Unido Charles Darwin. Hace exactamente 200 años. En su familia había médicos, pero querían que Charles se dedicara a la vida religiosa. Él prefirió estudiar ciencia y ser naturalista. VIAJÓ MUCHO Y ESTUDIÓ MUCHO. ¿Recordáis la frase que tenemos en clase que dice "El que anda mucho y lee mucho..." de Miguel de Cervantes? Pues éste científico hacía eso. Fue criticado en su tiempo cuando hablaba de sus teorías sobre el origen del hombre: explicaba que somos fruto de la evolución del mono. Hoy en día son muy valoradas sus aportaciones a la ciencia.
Os voy a dejar unos enlaces sobre ciencia, experimentos y otras cosas que os interesan mucho. También está la vida de Darwin ilustrada con dibujos, hay una barra del 1 al 12, cada vez que pinchéis es como pasar la página. El fin de semana podíais hacer un texto sobre lo que más os interese de este tema. L@s que lo entreguen el lunes ganarán un positivo "monosabio" que vale 4 puntos (son 4 monitos) He puesto un nuevo enlace en Darwin: El rincón de los niños. Sale un galápago muy divertido. Cliquear sobre él y en su caparazón aparecen preguntas sobre la isla Galápagos, cliqueando en cada una de ellas os saldrán las respuestas..También hay dos enlaces a videos de Youtube sobre Darwin, su viaje y las islas Galápagos.

martes, 10 de febrero de 2009

RECORRIDO TURÍSTICO Y CULTURAL POR MIJAS PUEBLO


Con motivo del Día de Andalucía he pensado hacer una ruta cultural por nuestra localidad vecina. El día 20 de febrero, después de hacer el desayuno andaluz visitaremos el museo de artes y costumbres populares de Mijas, las murallas,etc. Creo que será una actividad enriquecedora para tod@s: un pueblo blanco tan cerca, que conserva el tipismo y las tradiciones andaluzas. Arcos de la Frontera (Cádiz) nos pilla muy lejos. Vamos a trabajar bastante y por ello os merecéis otra visita.Ya he hablado con la oficina de turismo y esta tarde misma, que no llueve, voy a hacer el recorrido para contaros mañana todo.

VISITA A COCODRILES PARK



Hoy hemos estado en Torremolinos y la verdad es que la visita ha sido muy provechosa. Román, nuestro guía lo ha explicado todo muy bien y lo mejor son las curiosidades que no están en los libros que estudiamos y que nos cuentan en vivo. Habéis sido muy valientes al fotografiaros con el pequeño cocodrilo. Bueno... la verdad es que daba un poquito de miedo y vari@s no os habéis atrevido. Seguro que la próxima lo intentáis. Todo está en manos de personas expertas y que lo tienen todo muy preparado para que no ocurra nada. Ya sabéis que no puedo poner fotografías porque no tengo todas las autorizaciones. A final de curso nos las podemos pasar a CD. Las del curso pasado están todas montadas por el papá de Irene. Os recuerdo que mañana hacemos el control de Lenguaje y también unas actividades sobre la visita de hoy.

MATEMÁTICAS


En la columna de la derecha tenéis un apartado donde hay actividades para todas las áreas ( mates, lengua, C. Medio, etc...) Si pincháis en el enlace que hace tres (miclase.wordpress)hay tablas de multiplicar, series numéricas,etc. Con todo lo que vienen en esos enlaces podéis trabajar muchos años. También habla del ciclo del agua que es lo que estamos empezando. Investigar y practicar.

PRÁCTICA DE BOTÁNICA


Ayer lunes, hicimos unas prácticas en el huerto del colegio. En la hora del recreo, mientras tomábamos nuestro desayuno descubrimos el poder del aloe vera y lo tocamos. Vimos brotes de una higuera y la savia. Un almendro ya sin flores, pero con sus pequeños frutos, un melocotonero que tenía termitas, un naranjo, un algarrobo, etc. Recogimos unas muestras para clase y el próximo lunes haremos otra sesión. Siempre respetando el medio ambiente.

domingo, 8 de febrero de 2009

MANUEL DE FALLA


Siguiendo con Cádiz, tenemos que conocer algunos personajes ilustres de esta provincia. Le toca el turno al gran compositor de música clásica don Manuel de Falla. Dicen que era de caracter tímido, muy religioso, siempre vivió con su hermana y que era extremadamente limpio. Leí que limpiaba las teclas del piano con alcohol antes de dar un concierto, pues lo habían tocado muchas manos. Sin embargo su música está llena de pasión, no parece escrita por alguien de apariencia tan débil. Tampoco tiene muchísimas obras, pero es de admirar la perfección con las que las realizó.Os recuerdo chic@s que Juan Ramón Jimenez a pesar de sus problemas de salud, que comentamos en clase, era un gran escritor y además le otorgaron el Premio Nobel. Si recordáis el curso pasado os hablé de Cervantes. Tenía una mano inválida y ello no impidió que siguiera escribiendo. Ya veis que lo que importa es la voluntad es lo más importante y que el trabajo bien hecho es la mejor recompensa. Esta semana regalamos "estrellita musical"si me decís el nombre de dos obras de Manuel de falla Y EN QUE BILLETE SALÍA SU IMAGEN

viernes, 6 de febrero de 2009

CÁDIZ


Este curso vamos a profundizar en la provincia de Cádiz. A través de unos textos que he seleccionado conoceremos las características más importantes de esta provincia. Cada documento se trabajará con estratégias de lectura que nos ayuden a comprender mejor lo que leemos y a tener una opinión crítica. ¿Sabéis qué es "El Vaporcito"? Pues es un barco que todos los días va del Puerto de Santa María a Cádiz. ¿A que no lo sabíais ? también estudiaremos Parques Naturales de los que ya hemos estado hablando en clase: El Alcornocal con el corcho y la Sierra de Grazalema, con los pinsapos. Las salinas, etc... Vamos a escuchar la "Habanera de Cádiz" cuya letra es de Antonio Burgos y la música de Carlos Cano. Este pregón de amor a Cádiz ha sido grabado y cantado por infinidad de intérpretes. Dejo los videos de Youtube que con las imágenes de Andalucía de Cine y las voces de Carlos Cano, María Dolores Pradera y Pasión Vega son un regalo para la vista y fundamentalmente el oido.También incluyo un vídeo premiado en el Festival de Cine Turístico. ¡Papás, mamás, si tenéis música, vídeos o material fotográfico sobre la provincia de Cádiz podéis traerlo a clase.

jueves, 5 de febrero de 2009

MÁLAGA


Andalucía no es sólo baile, chirigota, siesta, toros,etc... Nosotros conocemos otra Andalucía: la del esfuerzo, el trabajo, la innovación. Aunque nuestros recursos sean limitados , los andaluces no nos identificamos con esa imagen que se tiene de nosotros. Está bien que conozcamos nuestras raices y respetemos tradiciones como las ferias, pero eso tiene su momento.Los andaluces y andaluzas no estamos de diversión todo el año. En el apartado de enlaces sobre Andalucía pongo uno de imágenes de Málaga. Son fotografías de monumentos históricos y contemporáneos, de calles y plazas. El jardín Botánico seguro que os gusta, el puerto, etc... Cuando pinchéis una imagen, debajo de ella, en la parte izquierda pone "Imagen 1 de 4" por ejemplo. A la derecha,encontraremos "siguiente". Así hasta llegar al número que indique. Luego pincháis cerrar y abrís otra. Veréis cómo es nuestra capital, moderna en unas cosas y respetuosa con todo lo que tenemos desde hace siglos. ¡Disfrutad de las fotos!