Blog de recursos para la tutoría.
Todos los enlaces, imágenes, vídeos, etc, son usados con fines pedagógicos y sin ánimo de lucro.

miércoles, 25 de febrero de 2009

CIENCIA


En la web que os propongo se puede aprender mucho sobre temas de ciencia e innovación a un nivel que podemos entenderlo. En este enlace os dejo unos textos científicos que os pueden interesar. Hablan de un perro con dos narices, la teoria del Big Bang, los dinosaurios,etc... Que tal si formamos un club de Lectores y lectoras curiosos y curiosas. No hay nada mejor que la curiosidad por saber para aprender. En el apartado de Ciencia Divertida, he puesto un enlace nuevo donde explican muchísimas experiencias para realizar en casa o en el aula. Sólo tienes que elegir tema y te da muchas sugerencias. Pinchas la que te apetezca y se abre otra ventana con todos los detalles.

martes, 24 de febrero de 2009

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

En la unidad 4 recordaremos lo importante que es cuidar y mimar el entorno que nos rodea. Reciclar, reutilizar, reducir el consumo. Todo esto y mucho más. De momento os dejo un jueguecito en un enlace para ver si recordamos algo. Más adelante os colgaré vídeos interesantes.

domingo, 22 de febrero de 2009

NOVEDADES


Ya estamos de vacaciones, bueno no son para hacer el vag@. Tenéis que aprovechar estos días para aprender nuevas cosas: manejar los euros jugando a las compras( para eso tenéis dinerito en papel), fijaros en los precios cuando vayáis de compras con alguien y fijaros en el cambio. Además de la tarea de repaso, si tenéis la suerte de salir de viaje, abrir bien los ojos. ¡Hay tanto que aprender! Luego nos contáis en clase o mejor escribís un texto libre para leerlo. Estoy trabajando en un nuevo proyecto. Tiene que ver con el volcán que prometí que haríamos todos en la unidad sobre el paisaje y Darwin. Si habéis leído los enlaces que tengo sobre Darwin y habéis visto algún vídeo, ya sabréis que este naturalista estudió la evolución de las especies con las que observó en las Islas Galápagos. Buscar información sobre la fauna y la flora de las islas; es muy interesante. Recoger material gráfico de revistas científicas, de naturaleza, periódicos,etc... que tenga que ver con Darwin o con las Islas Galápagos. Algun@s tendréis vídeos. También dedicaremos un rincón en la clase a la Celebración del bicentenario de la publicación del libro "El origen de las especies". Podemos decorarlo con animales de goma o peluche (iguanas, tortugas, etc...) En Youtube se pueden ver bastantes documentales. En el apartado Darwin hay dos vídeos y ahora cuelgo otros en Darwin y las Islas Galápagos.Uno de ellos es la vida de nuestro protagonista, estudios que realizó, sus inquietudes. Si lo escucháis con atención aprenderéis mucho. Los de las islas Galápagos son muy interesantes.

jueves, 19 de febrero de 2009

SEMANA BLANCA


Chic@s, la unidad 3 la hemos terminado, pero tenéis que repasarla esta semana. LLeváis a casa unas fichas para que os ayuden a afianzar y ampliar conocimientos al tiempo que estudiáis. También hemos aprendido mucho sobre Andalucía y Cádiz. Lleváis un cuadernillo muy completo y me gustaría que lo leyéseis en familia. Recordad los datos más importantes y a la vuelta hacemos los controles. También tenéis lectura para rato: los tres ejemplares del periódico El Gancho y el libro de la biblioteca ( todo es con devolución). Todavía os quedará tiempo para pasear, hacer alguna visita turística y si no salís de casa, colaborar con las tares domésticas y leer el blog por si os informo de algo nuevo. ¡Felices vacaciones! ¡Ah! traer de vuelta el dosier de Andalucía y las fichas si queréis un positivo de los que os gustan tanto.

miércoles, 18 de febrero de 2009

TRABAJOS DE DOCUMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN



¡Enhorabuena alumn@s! Habéis respondido muy bien a las peticiones sobre las obras de Manuel de Falla y al texto homenaje a Darwin. Dejo un par de fotos de algunos trabajos. Otros lo traíais apuntado en la agenda como sugerí y por eso no aparecen, pero los positivos ya están puestos. ¡Seguir así! Me encanta que tengáis entusiasmo e iniciativa.¡ Bravo!

PRÁCTICA DE BOTÁNICA II

Hoy hemos realizado nuestra segunda práctica de botánica en el huerto del colegio. Hemos recogido muestras de ciprés, pino, araucaria,etc. También hemos visto un nido de procesionaria, pero con mucha precaución desde lejos, porque ya os he contado lo urticantes que son los pelillos de las orugas, que aunque no hemos visto ninguna, es mejor no tenerlas cerca. También hemos observado una tela de araña tejida completamente. Ahora toca esperar la llegada de la primavera para ver los cambios en la naturaleza. A ver si os convertís en jóvenes científicos como Darwin.

martes, 17 de febrero de 2009

¡VAMOS AL TEATRO!


Este fin de semana os propongo ir al teatro en familia.El sábado 21 de Febrero, en Las Lagunas representarán una obra cómica "¡¡Buuu!!!. a las 20:00 h. Es una excelente comedia. Os envío un e-mail con toda la información y los archivos adjuntos que son los programas. También dejo un enlace en el que podéis ver imágenes de la obra. Espero que lo disfrutéis.

jueves, 12 de febrero de 2009

BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DARWIN


El 12 de febrero de 1809 ( mil ochocientos nueve) nació en el Reino Unido Charles Darwin. Hace exactamente 200 años. En su familia había médicos, pero querían que Charles se dedicara a la vida religiosa. Él prefirió estudiar ciencia y ser naturalista. VIAJÓ MUCHO Y ESTUDIÓ MUCHO. ¿Recordáis la frase que tenemos en clase que dice "El que anda mucho y lee mucho..." de Miguel de Cervantes? Pues éste científico hacía eso. Fue criticado en su tiempo cuando hablaba de sus teorías sobre el origen del hombre: explicaba que somos fruto de la evolución del mono. Hoy en día son muy valoradas sus aportaciones a la ciencia.
Os voy a dejar unos enlaces sobre ciencia, experimentos y otras cosas que os interesan mucho. También está la vida de Darwin ilustrada con dibujos, hay una barra del 1 al 12, cada vez que pinchéis es como pasar la página. El fin de semana podíais hacer un texto sobre lo que más os interese de este tema. L@s que lo entreguen el lunes ganarán un positivo "monosabio" que vale 4 puntos (son 4 monitos) He puesto un nuevo enlace en Darwin: El rincón de los niños. Sale un galápago muy divertido. Cliquear sobre él y en su caparazón aparecen preguntas sobre la isla Galápagos, cliqueando en cada una de ellas os saldrán las respuestas..También hay dos enlaces a videos de Youtube sobre Darwin, su viaje y las islas Galápagos.